Fair Isle

11.07.2017

La isla de Fair Isle es una de las más remotas. Se encuentra al Sur de las islas Shetland y viven menos de 60 habitantes durante todo el año.

Para llegar a las islas, hay dos maneras: barco o avión.

  • El barco sale de Grutness (al sur de Mainland) y se llama The Good Shepherd IV. Es el barco que transporta correo y mercancías y puede llevar hasta 12 pasajeros. El precio por persona y trayecto es de 16,20 £. El viaje dura unas dos horas y media, tres. Se debe ir abrigado ya que a veces da la sombra y el aire es frío. Es la opción más barata y puede ser una buena oportunidad para intentar ver cetáceos. Es importante saber que solo circula martes, jueves y sábados) y que solo se puede reservar por teléfono llamando al +44 1595 760363.
  • El avión sale del aeropuerto de Tingwall, cerca de Lerwick. La compañía es Airtask y, aunque nosotras llamamos por teléfono, creemos que se puede reservar por correo electrónico. El viaje sale a 44 £ por persona y trayecto. En cada vuelo pueden viajar 7 pasajeros y el vuelo dura unos 25 minutos. Desde luego, es un puntazo cogerlo a la vuelta para descubrir que la señora que trabaja en la tienda es también bombera y portamaletas. Y que la torre de control es un señor con walkie-talkie.

Desde luego, nos enamoramos de Fair Isle. Aunque no lo hayamos comentado antes, en las islas Shetland todo el mundo es amable y tranquilo, y se respira un clima de confianza. Pero fue llegar a las Shetland y vimos incrementado esa simpatía. Tuvimos la suerte de alojarnos en la casita de Springfield, una casa de huéspedes donde se pueden alojar 4 personas y que dispone de cocina propia. La casa pertenece a Margo y Bill Murray, unos señores encantadores que hicieron todo lo posible y más para que estuviéramos cómodas. Son ya mayores y es probable que se vuelvan a Inverness a reunirse con la familia pero si tenéis oportunidad, podéis contactarlos a través del correo electrónico dakoolin@gmail.com. Nos vinieron a recoger al barco y nos llevaron de vuelta al avión y nos invitaron a tomar algo caliente con ellos. Creo que nos hubiéramos quedado en Fair Isle una semana entera.

La isla mide unos 6 km de largo y los turistas que la visitan recorren la isla andando. Existen dos faros, al sur y al norte de la isla y hay varias referencias a sucesos acontecidos en la 2ª Guerra Mundial. Sobre todo, se conoce la isla por el elevado número de aves nidificantes, sobre todo frailecillos y en la isla existe un observatorio de aves donde biólogos y otros amantes de las aves estudian la zona. Recorrimos la isla todo lo que pudimos y resultó increíble: frailecillos, focas, págalos grandes...

En la isla hay una pequeña escuela, para unos 5-10 niños que habitan la isla. Algo divertido son los "souvenirs" que han creado: bolsas de tela, trapos de cocina y postales con las diversas aves de la zona ilustradas por los más pequeños de la isla. Nosotras arrasamos en la tienda, una tienda de alimentación donde podréis encontrar lo necesario pero cuyos horarios son algo restrictivos, había días que solo abría de 9.30 a 12:30 de la mañana.

Si Margo y Bill ya no se encuentran en la isla, tenéis otros alojamientos disponibles en la web oficial de la isla. Los baños públicos los podéis encontrar en el observatorio de aves, también dispone de una pequeña tienda de recuerdos y la posibilidad de tomar un café o alguna bebida caliente.

Si vais un sábado, puede que coincidáis con turistas que llegan de los ferries para comprar artesanía local. Fair Isle es conocida por sus lanas y sus prendas de punto.

El faro del sur
El faro del sur
Web creada en 2017
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar